Torneos de Póker en el Caribe

Escena de torneos en vivo

La escena de torneos de póker en vivo en el Caribe ha crecido de forma sostenida en los últimos años, consolidándose como una de las regiones más atractivas para jugadores de América Latina y del mundo. Su combinación única de turismo, playas paradisíacas y festivales de póker de primer nivel la convierte en un destino clave para el circuito internacional.

Distintos países de la región han fortalecido su presencia en el calendario latinoamericano gracias a circuitos que combinan entretenimiento, competencia y hospitalidad. Desde torneos históricos en islas tradicionales hasta nuevas sedes en expansión, el Caribe ofrece un abanico de opciones para todos los niveles, con festivales accesibles, series exclusivas y una comunidad que sigue creciendo.

Gracias a esta diversidad de propuestas y escenarios, el Caribe se ha consolidado como un destino imperdible para los torneos de póker en vivo, combinando experiencia turística con la emoción del mejor póker presencial.

Destinos con más torneos

  • República Dominicana: Punta Cana mantiene su lugar histórico como destino caribeño de referencia, con torneos como el Caribbean Poker Experience y otros festivales que reúnen a jugadores de todo el mundo. Santo Domingo volvió al calendario internacional con el Gran Festival de Póker Internacional en el Casino Maunaloa.
  • Aruba continúa atrayendo a jugadores locales e internacionales con sus ediciones anuales de The Caribbean Poker Series en el Hotel Hilton.
  • Sint Maarten es sede de múltiples ediciones del Caribbean Poker Tour a lo largo del año, convirtiéndose en una parada clave del circuito regional.
  • Bahamas alberga la prestigiosa WSOP Paradise, uno de los festivales de póker más exclusivos del mundo.
  • Venezuela: Lechería y La Guaira se han sumado con fuerza al calendario venezolano, organizando torneos frecuentes en la costa del Caribe.
  • Cancún se convirtió en un nuevo polo del póker mexicano con eventos de alto nivel como las Palace Series of Poker, que llegaron a la ciudad por primera vez en 2025.